sábado, 10 de noviembre de 2012

Pablo "El Enterrador" (1979)







Pablo "El Enterrador", banda de culto argentina de rock sinfónico y progresivo que dio sus primeros pasos a principios de los '70. Aunque nada más empezar en el mundo de la música comenzaron a tener inestabilidad, poquísimas presentaciones en vivo y cambios de integrantes. En el año 1979 consiguen grabar su primer disco de nombre homónimo pero rescinden el contrato con la discográfica que iba a publicarles el disco por falta de apoyo... hasta que ya en el año 1983 consiguen publicar " Pablo "El Enterrador" ".
Lo que a primera vista se puede apreciar de esta banda es el rock progresivo que mezclan con ese bello sinfonismo y el folklore de Argentina y que se entremezcla todo en su trabajo. Así pues, estamos ante una de las más grandes bandas de rock que hayan surgido en Argentina, muy infravalorada pero que con el tiempo se ha convertido en una banda mítica.


Track List:
-Carrousell de la vieja idiotez
-Elefantes de papel
-Quién gira y quién sueña
-Ilusión en siete octavos
-Accionista
-Dentro del corral
-Espíritu Esfumado
-La herencia de Pablo

/////Bonus Tracks/////

-Celeste Cielo
-Bananas
-Sé tu payaso
-Los juegos del hombre



ACÁ 

viernes, 9 de noviembre de 2012

Blackfield-On The Planet



Standing in the corridor, it's just another day
You never were the kind of boy who ran outside to play
You're passing through the kitchen behind your mother's back
While she says "your father's on the plane"

The rain against the windows, you're waiting on the stairs

You double check the driveway for someone standing there
You calculate the chances of presents on your bed tonight
Daddy's on his way

Daddy's on the plane

Soon you'll meet again
Daddy's on the plane
That's what mother said
While you were waiting

Nothing ever happens in your neighbourhood

You'd like to run so far away if you only could
It seems that all the people have nothing much to say anyway
Daddy's on his way

Daddy's on the plane

Soon you'll meet again
Daddy's on the plane
That's what mother said
While you were waiting

Raven Sad – Layers Of Stratosphere (2011)



Genre: Progressive Rock
Country
: Italy
Year
: 2011
Audio codec
: MP3
Riptype
: tracks
Bitrate
: V1
Playtime
: 00:54:17
Size:
85 MB


Tracklist:
Studio Album, released in 2011
Songs / Tracks Listing
1. Door Almost Closed (6:38)
2. Lies In The Sand (16:42)
3. First Layer (4:39)
4. Mind Flies (6:56)
5. The Highest Cliff (6:17)
6. Second Layer (4:29)
7. Lullaby For A Son (8:36) 




Forgas Band Phenomena- Acte V 2012

Nuevo acto de magia jazz-progresiva

 



Esta ocasión para hablar del ensamble galo FORGAS BAND PHENOMENA, vehículo de expresión musical para Patrick Forgas. Este baterista amante del progresivo, el jazz-fusión, el Zeuhl, el Canterbury y el chamber-rock fue desde fines de los 70s partícipe de varios proyectos con ex-miembros de MOVING GELATINE PLATES y músicos asociados a ZAO y MAGMA. Con una carrera desarrollada hasta el día de hoy, no sin sus vaivenes y temporadas de abandono momentáneo, FORGAS BAND PHENOMENA es, desde mediados de los 90s, su proyecto principal. “Acte V”, editado por Cuneiform Records a inicios del presente año 2012, es el quinto trabajo de esta banda (cuarto de estudio), estando a cargo de suceder al muy elogiado “L’Axe De Fou” (del año 2009, editado también por Cuneiform). Este disco no viene solo, sino que también contiene un DVD bonus con la actuación del ensamble en el NEARFest 2010, un documento audiovisual que da buena cuenta de la energía y solidez con que la banda recrea las infinitas dosis de gracia y complejidad de que se tiñen sus composiciones y arreglos musicales. Lo que nos revela “Acte V” es una cátedra de cómo se articulan las ricas sonoridades de vientos, violín y guitarra en un encuadre compositivo bien armado y no exento de pasajes de libre expresión: progresivo de genial factura para el año 2012. Los compañeros del Sr. Forgas son, desde hace un par de años: Sebastien Tregnon (saxos tenor, alto y soprano, flauta), Dimitri Alexaline (trompeta, fliscorno), Benjamin Violet (guitarra), Karolina Mlodecka (violín), Igor Brover (teclados) y Kengo
Mochizuki (bajo).



 
‘Corps Et Ames’ abre el disco con una espiritualidad majestuosa, lograda por vía del impoluto manejo de las texturas y variantes del cuerpo central de la pieza mientras se va desarrollando. El matrimonio múltiple de violín, metales y guitarra en la evolución de las ilaciones melódicas en curso porta una elegancia soberbia, heredera de ARTI + MESTIERI del mismo modo que lo es de HAMSTER THEATRE. El clímax final viene dirigido por un estupendo solo de guitarra, un prodigio sónico plagado de intensidad exquisita y saludablemente bizarra, al modo de los solos de guitarra que escuchamos en el primer disco de ESKATON. Y ahora que mencionamos al Zeuhl de orientación jazzera, sale a colación más fuertemente cuando mencionamos el siguiente tema, ‘Loin d’Issy’. En efecto, esta pieza puede muy bien describirse como una combinación fluida entre el dinamismo calculadamente denso del Zeuhl jazzístico y la tradición fusionesca encarnada en WEATHER REPORT y RETURN TO FOREVER. Este tema ahonda en el espíritu optimista vertido por el tema de apertura, pero lo maneja con una expresividad menos filuda de la energía inherente a la banda. ‘George V’ tiene una vitalidad menos incendiaria que la del primer tema y un colorido más aligerado que el del segundo, pero lejos de suponer un bajón dentro del repertorio, más bien encarna un momento de reformulación relajada de la garra y el fulgor que sostienen la intensa esencia artística del grupo. Una vez más tenemos aquí un fabuloso solo de guitarra, portador de una sensibilidad torturada en medio del despliegue de swing exhibido por la dupla rítmica; también tenemos un momento más clamo que da pie a que el violín dibuje texturas envolventes con plena naturalidad, mientras que la triangulación de piano eléctrico, bajo y batería elabora acentos Canterburyanos (a lo GILGAMESH) con eficaz soltura.




 La coda revuelve los segundos finales de esta excursión musical con bastante nervio, algo muy conveniente dadas las dosis de esplendor y dinamismo a ser exhibidas por la pieza siguiente, ‘Ultraviolet’. Esta pieza recupera mucha de la intensidad anteriormente desarrollada en ‘Corps Et Ames’, estableciendo así una nueva llamarada musical tras el predominio de climas sobrios en el tema precedente. ‘Feu Sacré’, por su parte, establece una atractiva combinación del lirismo de ‘George V’ y la densidad pulida de ‘Loin d’Issy’. Claramente, el grupo está orientando el repertorio del álbum hacia el continuo perfilamiento de sus propios referentes musicales a la hora de elaborar sus composiciones y arreglar sus consecuentes ornamentos y ensamblajes. Los últimos 13 ½ minutos del álbum están ocupados por ‘Midi-Minuit’, tema que está a cargo de recopilar y amalgamar los recursos de colorido que la banda sabe manejar con total solvencia. Se puede describir esta pieza como una estrategia de capitalización de las aristas más vigorosamente extrovertidas de la quintaesencia musical del ensamble: los sucesivos solos de saxo y trompeta nos hacen recordar los momentos más excitantes del SOFT MACHINE pre-1974, mientras que otros pasajes donde la guitarra o el violín pasan a primer plano nos remiten a parajes del área fusionesca del Zeuhl (ESKATON, ZAO). Los últimos 2 minutos y medio sirven para que la banda suavice un poco las cosas mientras preserva el swing y le da un viraje moderadamente onírico a la consistente energía en curso, logrando así derivarse fluidamente hacia el fade-out definitivo.



Además del CD con material de estudio en vivo, este ítem trae también – como ya mencionamos en el primer párrafo – un DVD que registra la actuación de la banda en el NEARFest 2010. Si bien es justo decir que el DVD íntegro es una joya y un emblema de cómo se hace música jazz-avant-progresiva, podemos destacar específicamente el adelanto de ‘Utraviolet’, la intensidad con que se ejecutan ‘L’Axe De Fou’ y ‘Extralucide’, y cómo no, la pulcra exquisitez con que ‘Soleil 12’ enamora al auditorio. “Acte V” es un disco que aporta vibraciones extraordinariamente renovadoras al estado actual de la multivalente escena progresiva mundial: no es sorpresa que un grupo tan vitalista y energético como FORGAS BAND PHENOMENA use este disco como motivo para realzar su posicionamiento dentro del jazz-prog contemporáneo, pero siempre es de agradecer de parte de los amantes y coleccionistas de música progresiva y demás vanguardias que obras cruciales como éstas sigan gestándose con cada nuevo año. ¡¡Un fijo para cualquier Top 10 del año 2012!!


 

 

WEB

MYSPACE 

Raven Sad - Lies in the Sand

Line-up / Musicians - Giulio Bizzarri / bass
- Simone Borsi / drums, percussions, gong
- Samuele Santanna / vocals, electric & acoustic guitars, gong, synth
- Fabrizio Trinci / piano, organ, Hammond, synth, backing vocals

guest musicians:
- Claudio Caroboni / soprano & tenor sax (7)
- Camilla Gai / backing vocals (2,5)










WEB 

jueves, 8 de noviembre de 2012

Sebastian Hardie - I Wish

Artist: Sebastian Hardie
Album: "Blueprint" 2012
Genre: Symphonic Progressive Rock
Country: Australia
Alex Plavsic - drums, percussion
Peter Plavsic - bass guitar
Mario Millo - lead guitar, vocals, mandolin
Toivo Plit - keyboards



domingo, 4 de noviembre de 2012

Marillion-Sounds That Can't Be Made





One day'll play you sounds that can't be made

They'll sing in you from somewhere inside your head
You'll never hear them from the earth or the air
You'll never hear them from the outside world

You'll hear it happen inside you

You'll hear it happen inside you

Silent and high

Silent and high

Sounds that can't be made


One day'll play you sounds that can't be made

I'll feel them humming from somewhere inside your hand
You'll never hear them from the boring ordinary tawdry world
You'll never hear them from the anywhere you could call anywhere

I'll make it happen inside you

I'll make it happen inside you

Silent and high

Silent and high
Silent and high
Silent and high

Sounds that can't be made


One day I'll play you sounds that can't be made
They'll sing in us from somewhere inside our heads
No One ever heard them but you and me

We'll make it happen inside us

We'll make it happen inside us

Silent and High


Like the wind blowin'

In the palms of my mind
I feel the wind blowin'
In the palms of my mind

Aurora Borealis shimmering green and blue

Indigo and violent like phantoms half imagined something unreal but realer
Than everything seeing all the planet's love floating in the air caressing
You every day
If only we can hear them

Sounds that can't be made

Sounds that can't be made

No it ain't just in your mind babe

It's inside you dig it out dig it out It's inside you
Only love can stop you from merely exinsting
Play me sounds that can't be made...